Receta de Champiñones rellenos con bechamel al horno
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Receta de Champiñones rellenos con bechamel al horno
Ingredientes para Champiñones rellenos con bechamel al horno
Pasos para preparar Champiñones rellenos con bechamel al horno
Lo primero que debemos hacer para poder preparar los champiñones rellenos es retirar los tallos de los mismos. Es muy sencillo, simplemente debemos tirar de ellos con mucho cuidado para que el champiñón no se rompa y quede el agujero en el centro.
Luego, picamos finamente los tallos de los champiñones y el trozo de cebolla blanca. Puesto que yo emplee seis champiñones, utilicé un trozo pequeño de cebolla, pero si prefieres optar por un número mayor de setas, puedes incrementar la cantidad a tu gusto.
Una vez picados, ponemos una sartén con un chorro de aceite a calentar a fuego alto. Cuando esté caliente, bajamos la temperatura y sofreímos la cebolla hasta que adquiera un tono transparente. Después, incorporamos los tallos de los champiñones y salteamos todo junto.
Una vez picados, ponemos una sartén con un chorro de aceite a calentar a fuego alto. Cuando esté caliente, bajamos la temperatura y sofreímos la cebolla hasta que adquiera un tono transparente. Después, incorporamos los tallos de los champiñones y salteamos todo junto.
Cuando los champiñones tomen un poco de color, ya podemos empezar a preparar la bechamel que usaremos para rellenar las setas. En la misma sartén, sin retirar la cebolla ni los tallos, agregamos la harina para tostarla ligeramente. En todo momento utilizamos una cuchara de madera o espátula para evitar alterar el sabor de la receta.
Truco: Precalentamos el horno a 180 ºC, con calor arriba y abajo
Una vez que observemos que la harina está ligeramente tostada, añadimos la mantequilla y la leche. Removemos bien para integrar todos los ingredientes y formar una salsa espesa. Mientras acabamos de preparar la bechamel, colocamos los champiñones en una bandeja para horno, rociamos un chorrito de aceite y los horneamos durante 10 minutos, no más.
Truco: Añade sal y pimienta al gusto.
Cuando se hayan integrado los ingredientes de la bechamel, agregamos el atún escurrido y mezclamos. Si quieres, puedes añadir dos latas de atún en lugar de una, todo dependerá de tu gusto y del número de champiñones rellenos que quieras preparar.
Cuando la bechamel esté lista, retiramos las setas del horno. Ahora, pasamos a rellenar los champiñones con ayuda de una cuchara pequeña. Espolvoreamos queso rallado al gusto y los volvemos a introducir en el horno hasta que el queso se funda o gratine, según el tipo que hayamos seleccionado. Tendremos que estar pendientes para evitar que los champiñones rellenos de bechamel se quemen.
¡Listo! Estos champiñones rellenos con bechamel al horno son perfectos tanto para servir a modo de entrante como acompañamiento. En mi caso, los preparé para cenar, sin nada más. Por otro lado, como me sobró un poco de bechamel, la aproveché para cocinar un filete de atún a la plancha y condimentarlo con la salsa. Cuéntame, ¿qué harías tú con la bechamel sobrante? ¡No olvides compartir tu foto del resultado cuando prepares los champiñones rellenos!
RECETA DE YAROA DE PLATANO MADURO DOMINICANA Ingredientes: 4 plátanos maduros hervidos 1/4 taza carne molida 1/4 taza pollo en tiritas 1 cebolla bien picadita 1 cucharadita de salsa tomate Sal al gusto 8 lonjas de queso danés, lonjeado bien fino. Queso cheddar rayado Mayonesa y Cátchup al gusto. 2 cucharada de aceite de oliva. Agua Preparación: En un calderito con el aceite de oliva, agregas la carne, la cebolla picadita, la sal y la pimienta. Por unos 10 minutos, deja sofriendo todo y luego incorpora la salsa de tomate. Luego agrégale un poco de agua y deja cocinar hasta que se consuma y quede una especie de salsa espesa. Mientras, ve majando los plátanos y luego que esté la carne, mezcla con la mayonesa y el cátchup. Todo eso, viértelo sobre los plátanos ya hechos mangú y ponle las lonjas de queso por encima. Eso, llévalo al horno hasta que el queso gratine y ¡listo! ¡A comer yaroa!
Tallarín al Estilo Chifa Seguro que alguna vez has sentido un hambre feroz y no has querido esperar mucho para cocinar o comprar algo, en esos momentos un rico Tallarín saltado al estilo chifa siempre te salvará. Particularmente pienso que muchos nos decantamos por la comida oriental por la rapidez con la que se prepara, por su excelente sabor y porque además todos tenemos un restaurante chifa cerca de nuestra casa o trabajo. Y si alguna vez te has preguntado cómo se prepara esta delicia, pues aquí abajo dejamos nuestra receta . La gastronomía peruana es una de las más variadas del mundo como ya sabemos gracias a la influencia de diferentes cocinas del mundo. Desde el lejano oriente a mediados del siglo XIX llegaron los primero inmigrantes chinos que se asentaron en las regiones de la costa del Perú para trabajar en las plantaciones de arroz. Con el transcurso del tiempo su gastronomía fue ganando popularidad y gran aceptación entre los peruanos debido a su increíble sabor y l...
Rapaduras, Bloquecitos de Dulce de Leche Ingredientes: - 1 lts. leche - 1 kgr. azúcar Opcionales - vainilla, maní, almendras, etc. Preparación: En una cacerola poner a calentar la leche y el azúcar, ocasionalmente se debe revolver con cuchara de madera de vez en cuando. Transcurrido cierto tiempo -que dependerá de la fuerza del fuego- se irá tornando más oscura. Es muy importante apagar el fuego en el momento justo, ya que si lo hacemos antes, probablemente no solidifique. Un truco es tratar de ver el fondo de la olla al revolver, esto indica que estamos a punto. Otra forma para saber cuando estará listo es tomar un platillo pequeño tipo de postre y sobre él vamos a verter el equivalente a una cucharada de la mezcla y nos fijamos si solidifica correctamente. Para el corte se procede de la siguiente manera: Dejamos que la mezcla pierda un poco de temperatura en la cacerola y luego: -O se enmanteca la mesada de...
Comentarios
Publicar un comentario